Gato Maine Coon: Descubre su precio y características

El Gato Maine Coon es una raza de gato grande, de pelo largo, capaz de ser domado y con gran belleza. Su cola larga y tupida, así como sus patas grandes y peludas los hacen en particular ideales para vivir felizmente dentro de la casa. Si te preguntas cuál sería el precio de un Gato Maine Coon, hay que decir que, dependiendo del linaje, su edad, sexo y la reputación del criador, el precio puede oscilar entre los $800 y los $1500.

Continuando, otra de las características más destacadas de esta raza es su maullido. El Maine Coon es capaz de maullar en diferentes tonos y texturas; aunque si vamos a la cuna de esta raza, deberíamos hablar de su cola, la cual destaca entre todas las otras razas. Cuenta con una suave pelusa, mucho más larga que el cuerpo, que recuerda a la cola de un conejo.

Personalidad y características del Gato Maine Coon

Esta raza combina el carácter de un gato con el de un perro. Además, los Gatos Maine Coon tienen una personalidad muy dulce y tierna. Algunos expertos consideran al Maine Coon como el gato callejero por excelencia. Su característica principal es la independencia, ya que les gusta explorar. Además, son robustos, tenaces y curiosos; es muy divertido observarlos y a la vez entretenerse con sus travesuras.

A nivel de características, esta raza es bastante grande, de hecho, es conocida como el “gato gigante”. Esto se debe es principalmente a su pelaje, el cual es largo, denso y sedoso. Esto, en particular, exige un cepillado asiduo, al menos 3 veces por semana. En algunos caso, puede llegar a medir hasta 90 cm de largo. Al momento de elegir un cepillo para ellos, te recomendamos utilizar un cepillo de púas largas y metálicas o uno de doble cara.

Higiene y alimentación del Gato Maine Coon

La higiene, al igual que el cepillado, es bastante exigente y hay que estar atento a que se encuentren limpios y desenredados, es decir, deben estar libres de enredos, manchas y mugre. Por otro lado, respecto a la alimentación, hay que destacar la importancia de llevar una dieta equilibrada, basada en un alimento de calidad indicado por un veterinario. Esto ayudará tanto a la longitud de su vida como a evitar problemas digestivos e incluso enfermedades más graves.

Genética y enfermedades comunes en el Gato Maine Coon

Debido a su gran tamaño, los gatos Maine Coon suelen desarrollar enfermedades de forma prematura, como la placa dentobacteriana o el hipertiroidismo, por ello, es crucial acudir a su revisión veterinaria una vez al año. Además, hay otras enfermedades comunes que debemos estar alerta; enfermedades cardiovasculares, problemas en el músculo del corazón, enfermedades renales y síndrome de la cola corta.

En cuanto a la genética, es importante verificar su origen. Para saber si parte de su línea está relacionada con el Maine Coon. Esto servirá para recibir información sobre el riesgo potencial para el desarrollo de enfermedades hereditarias en la descendencia.

Consejos finales

Por último, queremos indicar algunos consejos finales para aquellos que decides adoptar un Gato Maine Coon. Primeramente, hay que adoptar a los cachorros entre los 8-10 semanas de vida. Así evitaremos todos los problemas a los que se enfrentan los adultos que son transferidos entre hogares mucho tiempo después. Asimismo, ten en cuenta que estos son gatos de gran tamaño e inteligentes por lo que los juegos y acicalamientos son apropiados para mantenerlos entretenidos. Por último, un último consejo es que, si decides comprar un Gato Maine Coon para criar, verifica que se trate de un criadero reconocido y de confianza para evitar malas experiencias en el futuro.

En conclusión, el Gato Maine Coon es una raza ideal para vivir dentro de la casa, ya que posee un carácter tierno y dulce, así como una personalidad única. Si te encuentras pensando en adquirir uno, procura acudir a un criadero de confianza para obtener un linaje adecuado. Al mismo tiempo recuerda que el precio de Gato Maine Coon puede variar dependiendo en el linaje, sexo, edad y el criador. Por último, tienes que tomar en cuenta la necesidad de la higiene, alimentación y salud especialmente, ya que la naturaleza única de esta raza conlleva una obligación a cuidados extra.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *